¿Por qué es bueno hacer deporte?

Cuentan algunas anécdotas que Bobby Fisher, gran maestro en la historia del ajedrez, cuando participó del campeonato mundial de ajedrez que tuvo lugar en Tucumán, Argentina, en 1972, exigió como condición de participación tener a alguién disponible las 24 horas del día para jugar al tenis.  Gary Kasparov, otro gran maestro del ajedrez ha sido […]

Síndrome confusional: ¿Por qué es importante conocerlo?

Los síndromes confusionales o delirium son una alteración en las capacidades mentales que se caracteriza por presentar diversos déficits en cuestión de horas o muy pocos días. Este cuadro, frecuente en adultos mayores, se caracteriza por: una reducción de la consciencia del entorno: poca o nula flexibilidad para cambiar de temas en una charla, altos […]

¿Qué nos dejó el 2021 en materia de neurociencias?

Comenzando el 2022, es interesante mirar por unos minutos al año que se ha ido y ver qué nuevos logros y novedades nos han dejado las neurociencias.Repasemos dichos logros sin ningún orden de relevancia: Premio Nobel en Fisiología o Medicina: El día 4 de octubre, el neurobiólogo Arden Patapoutian y el bioquímico David Julius fueron […]

Síntomas psicológicos, fatiga mental y adherencia a las restricciones después de 72 días de cuarentena estricta durante la pandemia de COVID-19 en Argentina.

Desde marzo del año 2020, una prolongada y temprana cuarentena fue adoptada en Argentina a partir de la primera ola de COVID-19. Reportes anteriores evidenciaron elevados síntomas psicológicos como consecuencia de los protocolos de aislamiento (1). A raíz de esto, un equipo de INECO liderado por los Dres. Fernando Torrente y Adrián Yoris, se propusieron […]