¿En algunas personas predomina el hemisferio izquierdo del cerebro y en otros el hemisferio derecho?

¿Cuántos productos has visto que dicen funcionar porque predomina un lado de tu cerebro? ¿Has visto alguna vez esos talleres y cursos que aclaman fortalecer y desarrollar tu hemisferio creativo? Bueno, lamentamos informarte que quieren venderte un mito.Desde hace mucho tiempo, y en los contextos más serios como la educación, hemos escuchado que nuestro hemisferio […]
Vidas en Ciencia: Santiago Ramón y Cajal

Todo tiene un comienzo. El cerebro ha sido objeto de interés de los humanos desde el comienzo de la historia, desde los procedimientos de momificación de los egipcios, hasta las cirugías con oro de los nativos originarios del continente americano. Pero muchos marcan el origen del inicio de las neurociencias en un punto específico, más […]
Neuro-mitos

¿Las personas utilizan sólo el 10% de su cerebro? La respuesta es un rotundo no. Sin embargo, no todos están al tanto de esto. De hecho, este mito está tan extendido que muchos estudiantes de psicología y profesionales lo creen. Una encuesta en Brasil concluyó que el 95% de las personas con educación universitaria creían […]
¿Cómo afectó el Covid?

La mitad de la población sudamericana tuvo problemas del sueño en diferentes momentos durante la pandemia, un 20% más que las cifras registradas previo a la aparición del virus. Hoy profundizamos en cómo afectó el coronavirus en nuestro descanso. Ansiedad, depresión o insomnio son algunos de los síntomas que muchas personas comenzaron a sentir a […]
Vidas en Ciencia: Elizabeth Loftus

La Dra. Elizabeth Loftus es una psicóloga y matemática estadounidense que se ha especializado toda su carrera en el estudio de la memoria y su efecto en situaciones judiciales. Su inicio con el estudio y la reflexión de la memoria se originó cuando en una reunión familiar alguien le dijo a Elizabeth que ella había […]
La Master Class de Facundo Manes: “Un cerebro atento al presente, más productivo y feliz”

¿Cuáles son las habilidades que tenemos? ¿Cómo pensar en el bienestar? ¿Cómo se construye sobre nuestras emociones y también sobre el liderazgo? ¿Qué sabe la ciencia sobre la dinámica de los equipos de la inteligencia colectiva? Así, abriendo interrogantes, el neurocientífico Facundo Manes comenzó en la jornada de hoy en una Master Class abierta y […]
Aumento de ansiedad en niños: causas y consecuencias de uno de los trastornos más vistos en pandemia

De a poco las rutinas comienzan a volver a la normalidad: algunos volvieron a la oficina, otros optan por la modalidad mixta de trabajo y cada uno comenzó el retorno a sus espacios habituales anteriores a la pandemia que vino a cambiarlo todo para siempre. En el caso de los niños, que como se dijo […]
Alzheimer y música, recordando a través de un arte

Hace algún tiempo, un video de una mujer que había sido bailarina de ballet en su juventud se hizo viral. El mismo mostraba como ella movía sus brazos al igual que una antigua coreografía del ballet El Lago de los Cisnes, en la cual ella había sido primera bailarina en su juventud. Desde hace años […]
Inteligencia emocional: cuando el Coeficiente Intelectual no lo es todo

Socialmente se reconoce a la inteligencia como cierta medida de capacidades mentales, como capacidades analíticas, matemáticas o lógicas, todas ellas evaluadas en clásicas baterías que dan como último resultado el coeficiente intelectual. Sin embargo, durante las últimas décadas varias áreas de la psicología han puesto en duda que la inteligencia solo abarcara estos constructos de […]
Hoy no, mejor mañana: ¿Por qué procrastinamos?

¿Alguna vez te has encontrado en la situación de postergar tareas o actividades que tienes que hacer? Si tu respuesta es que sí, no te preocupes, mucha gente posterga cosas que debe o quiere hacer. La procrastinación es la acción de posponer o demorar actividades o situaciones importantes, mientras se atienden actividades o situaciones más […]